¿Qué se celebra el 5 de mayo? (Explicación para niños)

Cuando pensamos en el 5 de mayo, muchas imágenes pueden venir a nuestra mente: desfiles, niños vestidos de soldados, y celebraciones llenas de color. Pero, ¿alguna vez te has preguntado realmente qué se celebra el 5 de mayo? Si quieres explicarle a tu hijo o hija por qué este día es importante en México (y también en otros lugares), aquí te contamos todo de manera sencilla y cercana. ¡Vamos a descubrirlo juntos!

¿Qué pasó el 5 de mayo?

En este día se recuerda la Batalla de Puebla en la que el ejército mexicano venció a las tropas francesas en la Ciudad de Puebla en 1862, durante la Segunda Intervención Francesa. Esta victoria es muy importante en la historia debido a que el ejército francés era mucho más experimentado y tenía 7 mil soldados; mientras que los mexicanos apenas eran 2 mil, según el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).

Benito Juárez, quien era presidente de México en ese entonces, le dio la orden al general Ignacio Zaragoza de detener el avance de las fuerzas armadas francesas en los fuertes de Loreto y Guadalupe, cerca de la ciudad de Puebla. Se dice que en la Batalla de Puebla murieron mil soldados franceses.

El 5 de mayo tiene mucho significado porque la victoria en la Batalla de Puebla representa un triunfo para la independencia de México, pues nuevamente los mexicanos se defendieron de una invasión extranjera, explica la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Vídeo: Escuela de Aprendices

Antecedentes de la Batalla de Puebla

Después de la Guerra de Reforma, cuando conservadores y liberales se enfrentaron debido al rechazo de las Leyes de Reforma impulsadas por el presidente Benito Juárez, México no tenía dinero. El presidente Juárez anunció que dejaría de pagar las deudas que el gobierno mexicano tenía con Inglaterra, España y Francia.

Al enterarse de que México dejaría de pagar, estos países mandaron tropas para exigir el pago. En 1862 soldados de España, Inglaterra y Francia desembarcaron en Veracruz, pero después de negociar con el gobierno mexicano las tropas de Inglaterra y España se retiraron; mas los franceses se quedaron, ya que Napoleón III (emperador del Segundo Imperio Francés y sobrino de Napoleón Bonaparte) quería establecer una monarquía en México.

Al ser derrotados los soldados franceses en la Batalla de Puebla se refugiaron en Orizaba, Veracruz. El emperador francés no se dio por vencido tan fácil y se volvió aliado de los grupos conservadores en México para imponer un rey.

Fue así como en 1864, dos años después de la Batalla de Puebla, llegaron Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota para ser nombrados emperadores de México.

Cuadro de la Batalla de Puebla del 5 de mayo
Soldados mexicanos vencieron al ejército francés en la Batalla de Puebla. Foto: Wikimedia Commons

No te pierdas: ¿Quién fue Benito Juárez? (Explicación para niños)

¿Quién fue Ignacio Zaragoza?

Fue un militar mexicano reconocido como héroe debido a que dirigió a las tropas mexicanas durante la Batalla de Puebla, de la cual salieron victoriosos. Fue Ministro de Guerra durante el gobierno de Benito Juárez, nació en Texas cuando aún pertenecía al territorio mexicano.

Pocos meses después del triunfo en la batalla del 5 de mayo, Zaragoza falleció a causa de tifoidea, tenía sólo 33 años, relata el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Retrato de Ignacio Zaragoza Batalla de puebla 5 de mayo
Ignacio Zaragoza fue el general que dirigió los soldados mexicanos en la Batalla de Puebla. Foto: INEHRM

¿Se trabaja el 5 de mayo?

Aunque es una fecha muy importante para la historia de México no es un día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo. Es un día de trabajo normal y no te tienen que pagar doble. Sin embargo, el Calendario Escolar de la SEP marca que el 5 de mayo no habrá clases, por lo que tus peques sí descansarán ese día.

Niño feliz por no ir a la escuela 5 de mayo
El calendario de la SEP marca que el 5 de mayo no habrá clases. Foto: Envato Elements

Te puede interesar: Odio las interminables tareas escolares de mis hijos

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

Seguro en las series o caricaturas has visto que mencionan al 5 de mayo como una fiesta “muy mexicana”. Esta celebración se volvió muy popular en Estados Unidos, pero hay un poco de confusión sobre el motivo. Una encuesta de YouGov comprobó que el 60% de los estadounidenses piensa que el 5 de mayo se celebra la Independencia de México.

Hay muchas versiones sobre la celebración en Estados Unidos, una de ellas es que el 5 de mayo de 1867, cinco años después de la Batalla de Puebla, un grupo de mexicanos en Texas (lugar donde nació Ignacio Zaragoza) celebraron esta fecha como símbolo de la opresión que sufrían por parte de grupos extranjeros.

En Estados Unidos el 5 de mayo es una festividad con mucha popularidad. Foto: Envato Elements

Cuando Texas se convirtió en territorio estadounidense, el 5 de mayo cobró más popularidad entre los mexicanos que vivían ahí. En 1930 el consulado mexicano en Los Ángeles realizó una celebración de esta fecha, lo cual le dio carácter oficial y desde entonces se convirtió en una fiesta cultural no solo para los mexicanos sino para toda la comunidad latina que vive en Estados Unidos, relata el libro México a través del tiempo.

La batalla de Puebla, 5 de mayo para niño. Video Mis-Cuentos

Cuéntanos en FacebookInstagram y X si ya sabías estos datos sobre el 5 de mayo y la Batalla de Puebla.